LAS URNAS
(apuntes desprolijos) "Hubo una decisiva participación de sectores medios, y lo más interesante y significativo es que éstos en general no se movilizaron aparte, con reclamos exclusivos sino que, por el contrario, lo hicieron con una expresa voluntad de confundirse con el resto de la población afectada por la crisis. Varias decenas de manifestaciones, escraches, cortes de ruta, cacerolazos y “puebladas” que hubo desde diciembre de 2001 fueron protagonizadas por la misma diversidad de grupos sociales. En sus consignas y demandas con frecuencia se combinaban las aspiraciones de cada uno. Podían exigir el fin del corralito, pero también el pago de sueldos atrasados y mayores subsidios para desocupados. Se preocupaban por las dificultades financieras de los comerciantes y pequeños productores, pero también por la defensa de la salud y la educación pública. Por un momento, existió una fuerte tendencia a que la multitud en rebelión actuara como un sujeto político unificado (sin dejar po...