Entradas más populares de este blog
"Medio pan y un libro", discurso pronunciado por Federico García Lorca
«Cuando alguien va al teatro, a un concierto o a una fiesta de cualquier índole que sea, si la fiesta es de su agrado, recuerda inmediatamente y lamenta que las personas que él quiere no se encuentren allí. “Lo que le gustaría esto a mi hermana, a mi padre”, piensa, y no goza ya del espectáculo sino a través de una leve melancolía. Ésta es la melancolía que yo siento, no por la gente de mi casa, que sería pequeño y ruin, sino por todas las criaturas que por falta de medios y por desgracia suya no gozan del supremo bien de la belleza que es vida y es bondad y es serenidad y es pasión. Por eso no tengo nunca un libro, porque regalo cuantos compro, que son infinitos, y por eso estoy aquí honrado y contento de inaugurar esta biblioteca del pueblo, la primera seguramente en toda la provincia de Granada. No sólo de pan vive el hombre. Yo, si tuviera hambre y estuviera desvalido en la calle no pediría un pan; sino que pediría medio pan y un libro. Y yo ataco desde aquí violentamente a l...
ESA OBSOLETA NOCIÓN DE BIEN
Es muy muy importante recordarnos que el estado es el garante de la ley, por lo cual no puede replicar lo que condena: por ejemplo, - y no sólo -, el terrorismo. Si se denosta la función del estado, no sólo en la justicia, sino en su potestad y obligación respecto de impartir salud, educación, y garantizar techo y alimentación a sus ciudadanos, es porque ese estado está representando la vieja idea del Bien, la misma que está presente en el transporte público cuando se nos obliga a donar el asiento a las personas discapacitadas, ancianos, o mujeres embarazadas. Ahí, en esa función estatal es donde hace agua “mi interés”, “la mía”, por sobre la tuya, y la mía por sobre la nuestra. Ahí, en la función del estado a través de la nobleza con que ejerce la justicia, y con que no descuida al más pobre de nosotros, es donde se encuentra la llave del tesoro, la gema de lo sagrado.



.jpg)
Comentarios
Publicar un comentario