Entradas más populares de este blog
"Medio pan y un libro", discurso pronunciado por Federico García Lorca
«Cuando alguien va al teatro, a un concierto o a una fiesta de cualquier índole que sea, si la fiesta es de su agrado, recuerda inmediatamente y lamenta que las personas que él quiere no se encuentren allí. “Lo que le gustaría esto a mi hermana, a mi padre”, piensa, y no goza ya del espectáculo sino a través de una leve melancolía. Ésta es la melancolía que yo siento, no por la gente de mi casa, que sería pequeño y ruin, sino por todas las criaturas que por falta de medios y por desgracia suya no gozan del supremo bien de la belleza que es vida y es bondad y es serenidad y es pasión. Por eso no tengo nunca un libro, porque regalo cuantos compro, que son infinitos, y por eso estoy aquí honrado y contento de inaugurar esta biblioteca del pueblo, la primera seguramente en toda la provincia de Granada. No sólo de pan vive el hombre. Yo, si tuviera hambre y estuviera desvalido en la calle no pediría un pan; sino que pediría medio pan y un libro. Y yo ataco desde aquí violentamente a l...
Lorca y Chaplin, y un mensaje en común
Más allá de mi amor desbordante por Lorca como artista, está mi admiración por su coherencia infinita, cariñosa pero firme, entre sus valores y su accionar. Este discurso fue pronunciado en ocasión de la inauguración de la biblioteca de su pueblo natal en un pequeño pueblo de Granada, pero Federico recorría su país con sus títeres y la compañía itinerante La Barraca. Este discurso, popularizado en las redes, es de hace casi cien años, y mantiene una vigencia dramáticamente tremenda. Y yo ataco desde aquí violentamente a los que solamente hablan de reivindicaciones económicas sin nombrar jamás las reivindicaciones culturales que es lo que los pueblos piden a gritos. Bien está que todos los hombres coman, pero que todos los hombres sepan. Que gocen todos los frutos del espíritu humano porque lo contrario es convertirlos en máquinas al servicio de Estado, es convertirlos en esclavos de una terrible organización social. El resaltado en azul de este párrafo es mío. Y si mir...
Comentarios
Publicar un comentario